Como mencionamos en el artículo anterior, todos tenemos
momentos o días en que nuestra atención se enfoca en lo material, el cuerpo,
los resentimientos, etc.
A pesar de que la espiritualidad sea nuestra guía interna,
puede haber momentos en que nos parece que volvemos atrás en nuestro andar.
No hay que preocuparse ni culparse por ello, es natural que
nuestra energía tenga fluctuaciones; en la naturaleza todo es cíclico, con periodos
de altas y bajas.
Para aquellos momentos de baja energía te entregamos datos
prácticos que te ayudarán a conectarte con tu maestro interno.
Nuevamente aprovecharemos la instancia de la ducha para
activar nuestra energía.
En el artículo anterior te sugerimos que consideres el
ritual de la limpieza como una instancia para limpiar tu mente, tu cara y tu
corazón. Esta vez lo haremos con los chakras, esas ruedas de energía que
activan nuestras motivaciones y acciones.
Estos centros son llaves que hacen funcionar a nuestro ser
(entiéndase ser como un todo; cuerpo, alma, mente, espíritu) y marcan nuestras
relaciones con el universo. Se han identificado 7 ruedas principales las cuales
deben estar en constante movimiento espiral. Es por ello que te mostraremos una
forma fácil y rápida de “darte cuerda” a través de cada chakra.
Mientras tomas tu ducha, invierte algunos segundos en
visualizar tus chakras y moverlos (hacerlos girar hacia la izquierda) con tu
mano, a unos cm de la piel, o bien directamente con un masaje circular. (con
tres o cuatro giros estará bien, 3
a 4 segundos)
Puedes imaginar que estás revolviendo con tu mano o tus
dedos, un cuenco de oro con líquido y le asignaremos el color correspondiente a
cada chakra.
Aclaración: el giro es hacia la izquierda porque debes
pensar que los chakras están insertos en ti y se expanden tanto hacia delante
como hacia atrás.
- 1er chakra Muladhara: se ubica en la zona del perineo entre el ano y los genitales, está asociado a la fuerza vital, el instinto de supervivencia. Activa las glándulas suprarenales. Imagina que de tu cuerpo crecen unas raíces hasta el centro de la tierra y te conectan el magma incandescente, esa energía sube hasta tu cuerpo y te da sustento. Visualiza el color rojo.
- 2º chakra Swadhisthana: se ubica a la altura del ombligo, está asociado a la sexualidad y creatividad, activa las glándulas sexuales y los genitales. Visualiza el color anaranjado y hazlo girar sintiendo alegría.
- 3º chakra Manipura: se ubica en el plexo solar o boca del estómago. Activa el páncreas y la fuerza de voluntad para ser fiel a ti mismo en forma activa. Visualiza el color amarillo y tu conexión con el todo. Tú formas parte de un plan universal, si no haces tu parte, el plan queda incompleto.
- 4º chakra Anahata: se ubica en el centro del pecho, activa tus emociones, el corazón, el timo, te conectará con el amor como sentimiento, para lograr un estado de “sentir amor” con todo el mundo. Visualiza el color verde.
- 5º chakra Vishudda: se ubica en la zona de la garganta y activa las glándulas tiroides y paratiroides. Visualiza el color azul tomando conciencia de tu comunicación, tu verdad, el bien de tus palabras, tus decretos.
- 6º chakra Ajna: se ubica en el entrecejo, estimula la glándula hipófisis. Es el centro de la visión interior y la clarividencia. Visualiza el color violeta y pide entendimiento al universo, reconoce que sabes más de lo que piensas.
- 7º chakra Sahasrara: se ubica en la coronilla de la cabeza y estimula la glándula pineal. Visualiza luz blanca y siente tu conexión con la energía universal, siéntete unido con el universo a través de un rayo espiral que nunca jamás se corta (ni con la muerte) y siempre te ilumina.
Espero que este artículo no te sea tan engorroso y logres
activar tus centros de energía, no olvides que la energía se mueve con nuestra
intensión de corazón, y recuerda siempre respirar profundo muchas veces al día.
Más adelante hablaremos de los beneficios del oxígeno-prana en nuestro ser.
Un abrazo y bendiciones.
CuerpoCeleste